La industria aeroespacial mexicana es considerada “la número uno” en América Latina y se sigue acelerando, impactada por la Inteligencia Artificial (IA), por lo que se estima que este año las exportaciones alcancen 12 mil millones dólares.

Israel Gómez Herrera, general de Grupo Piloto Aviador del Estado Mayor, y director del Comité de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, agregó, en entrevista con El Heraldo de México, que se espera que las exportaciones crezcan a doble dígito, con 14 por ciento anual.

En este contexto, es que se celebrará la Famex 2025, del 23 al 26 de abril, en la Base Aérea Militar número 1, en Santa Lucia, Estado de México, evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).


“En la Famex se dará énfasis a los sistemas no tripulados, que ya emplean IA, son más económicos y se utilizan tanto en el ámbito militar como civil, en seguridad nacional, seguridad pública; y ahí también se analizará cómo van a impactar en la economía de todos en un futuro no muy lejano”, detalló.

Otro tema relevante, “es el concepto del nuevo espacio y cómo México podría aprovecharlo para que sea un negocio para el país; ahí se tendrán buenas noticias de funcionarios que están a cargo de la promoción de satélites, tanto para las comunicaciones como para la observación”.

Apuntó que el evento tendrá dos formatos, del miércoles 23 al viernes 25 de abril, será exclusivo para los negocios, por lo que se prevé la asistencia de 51 países, la participación de más de 500 empresas expositoras, se exhibirán 61 aeronaves, y en promedio se realizarán seis mil 500 citas de para transacciones.

Mientras que, el último día será abierto al público y se calcula que en total se reciban a más de 100 mil personas.

 

MAAZ

 

Shares: