“Yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada”. Esta es una de las polémicas frases que lanzó el ministro del Interior, Armando Benedetti, en una conversación con la canciller Laura Sarabia que hoy están en poder de la Fiscalía. Blu Radio reveló uno de los audios que la jefa de la diplomacia había anunciado que entregaría a la justicia para engrosar el material probatorio en la investigación contra la campaña Petro Presidente por presunta violación de topes y filtración de dinero irregular.Laura Sarabia – Gustavo Petro – Armando Benedetti Foto:PresidenciaEn la nota de voz se escucha a la actual mano derecha del Presidente pedir pista en el gabinete —que hasta entonces le había sido esquivo por sus líos judiciales—, diciendo que, tras conversaciones con las cabezas del ente acusador, “no pasaría nada de nada”.“Laura, yo pensé llamarte el miércoles o jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”, dijo Benedetti.El ‘pimponeo’ entre jurisdiccionesA propósito de las investigaciones que actualmente cursan en su contra, hay siete procesos abiertos que han ido saltando de jurisdicción entre la Corte y la Fiscalía, en respuesta a los nombramientos del actual ministro y a su revestimiento ocasional del fuero.El exfiscal Francisco Barbosa le dijo a EL TIEMPO que en 2020, cuando asumió el cargo, “ningún proceso penal estaba en la Fiscalía”. Los expedientes de Benedetti estaban en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. “Solo había un caso andando, el de extinción de dominio de sus bienes, por el que en 2021 mi administración solicitó a los jueces medidas cautelares (embargos)”, detalló.La canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior Armando Benedetti. Foto:Archivo particularCuando el actual ministro del Interior revivió el puesto diplomático de Colombia ante la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), algunos de sus siete procesos fueron remitidos a la Fiscalía. Y cuando dejó de ser embajador, la pelota volvió a la Corte. Este ‘pimponeo’, porque los embajadores sólo pueden ser acusados por un fiscal, no por la Sala de Instrucción, que tiene dicha facultad de acusación con otros aforados. “Cada nombramiento de Benedetti implicaba un movimiento de expedientes de una jurisdicción a otra”, afirmó Barbosa.Finalmente, los siete procesos penales quedaron en la cancha de la Corte Suprema, aunque hay una indagación en la Fiscalía en la que se le vincula por sus explosivas declaraciones sobre los dineros que habrían financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro. Tal como lo dijo Benedetti en el último audio filtrado, el caso no ha tenido mayores avances.También hay una denuncia reciente por supuestos nexos con el capo del contrabando conocido como ‘Papá Pitufo’, interpuesta por la Red de Veedurías de Colombia, organización que pide poner la lupa sobre su presunta vinculación con la campaña de Petro.Esta nueva acción penal se derivó de señalamientos ventilados por Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, durante la transmisión del accidentado consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero.Los procesosEl proceso más avanzado en la Corte es el del caso Fonade —en el que lo señalan de haber direccionado la contratación de este fondo, por más de 1.000 millones de pesos, a favor de la empresa Certicámaras—, que ya está en etapa de juicio. Tres más tienen apertura formal, mientras que los otros siguen en etapa de indagación.Exfiscal Francisco Barbosa y Armando Benedetti. Foto:CortesíaUno de estos tiene que ver con presuntos actos irregulares en entidades públicas como Electricaribe y la Electrificadora del Meta (Emsa), en el que se indaga si ejerció influencias para ganar capital político.Otro proceso, también por corrupción, es por un supuesto favorecimiento a la empresa Simetric. En este caso también están implicados los exrepresentantes a la Cámara Tatiana Cabello y Efraín Torres, hijo de Euclides Torres.El cuarto expediente que analiza la Sala de Instrucción del alto tribunal en contra de Benedetti es por una presunta compra de votos en La Guajira, específicamente en Maicao, en 2018. Sobre este caso ya hay una investigación formal.Así mismo, se le investiga por una supuesta exigencia de dineros, en 2010, para que la Fiduprevisora pagara derechos pensionales a docentes de Córdoba, en los municipios de Santa Cruz de Lorica y Planeta Rica, que también tiene apertura formal en el alto tribunal.El siguiente es por presuntos actos de corrupción en Córdoba por servicios del magisterio y, finalmente, uno por aparente enriquecimiento ilícito, por casi 3.000 millones de pesos, en el que figura el traspaso de un apartamento, cuando ejercía como congresista de la República.’Iván Mordisco’ no ha sido abatido, confirma Mindefensa Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: