La presidenta Claudia Sheinbaum ha afirmado que el país no va a reanudar las relaciones con Ecuador. “Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni las vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía”, ha dicho la mandataria mexicana, “además fue muy dudoso su triunfo”. Sheinbaum, quien ya había dicho que quería esperar antes de reconocer la victoria de Noboa, ha recordado que el candidato nunca dejó su cargo de presidente mientras duró la campaña electoral: “No hubo licencia de quien ganó la elección, entre comillas”. Daniel Noboa arrasó el pasado domingo en los comicios de Ecuador con 12 puntos de ventaja sobre la candidata correísta Luisa González.Este mes se cumplió un año de la fractura de las relaciones entre México y Ecuador. El 5 de abril de 2024, las fuerzas policiales ecuatorianas asaltaron la sede diplomática de México en Quito, la capital del país, para llevarse al exvicepresidente Jorge Glas y así evitar que fuera trasladado a Ciudad de México. Glas, que fue la mano derecha de Rafael Correa y estaba acusado de corrupción, había recibido asilo político del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Noboa ordenó su captura inmediata, aunque estuviera resguardado en la embajada. Desde esa misma noche, el Gobierno mexicano rompió relaciones con el país.El asalto fue condenado de forma unánime por la región, pero el presidente ecuatoriano siempre mantuvo que no se arrepentía de nada: “Teníamos que actuar y tomar una decisión porque había un plan para escapar del que estábamos enterados”. Una encuesta realizada poco después del asalto reveló que el 60% de los ecuatorianos aprobaban la irrupción en la embajada y la consideraban un “acto de justicia”. Sin embargo, la afrenta nunca ha sido olvidada por el Gobierno de México. Este miércoles, la presidenta ha sido firme al repetir que las relaciones con el país no van a reanudarse mientras Noboa siga al frente del país.“No fue justa la contienda”La mandataria mexicana todavía no ha reconocido el triunfo del candidato, como tampoco ha hecho el colombiano Gustavo Petro. Sheinbaum ya señaló el lunes que quería esperar al conteo final porque Luisa González había denunciado fraude y esta mañana ha recuperado un fragmento del informe de la OEA (Organización de Estados Americanos) en el que se señalan los desequilibrios de la campaña: “El hecho de que el presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó en la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado’, eso lo dice la OEA”, ha leído Sheinbaum en su Mañanera: “La OEA dice que sí ganó Noboa, pero que no fue justa la contienda”.Las misiones internacionales de la OEA y la Unión Europea han recogido entre los aspectos que deben ser corregidos que el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) no se separó de su cargo de presidente mientras duró la campaña, tal y como exige la ley. Además, destacan las ambigüedades sobre el uso de los recursos públicos y sobre la decisión de celebrar las elecciones en medio de un estado de excepción. Aun así, el chileno Heraldo Muñoz, jefe de la misión de la OEA, matizó que ninguna de ellas alcanza para cuestionar la legitimidad del proceso. La Unión Europea coincidió en señalar un desequilibrio en la contienda, con una maquinaria estatal volcada a favor de Noboa. Pero los observadores insistieron en que eso no basta para hablar de fraude. “¿Puede este desequilibrio justificar poner en duda el resultado electoral? Desde mi punto de vista es un rotundo no”, ha dicho el jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato.

Shares: