El ataque con drones armados, con el que fue asesinado un menor de 12 años en Tibú, Catatumbo, fue atribuido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln).De acuerdo con el jefe de la cartera de Defensa, el ataque dejó al menos cuatro civiles heridos en hechos que se regitsraron en la vereda 20 de Julio, en el municipio de Tibú, la noche del jueves.“Este cobarde ataque del Eln contra los civiles, fue perpetrado con drones armados que arrojaron explosivos de forma indiscriminada sobre una comunidad que quiere dejar atrás los cultivos para uso ilícito, y avanzar hacia la paz, la legalidad y una vida digna”, dijo el ministro Sánchez, quien señaló que lo ocurrido como un crimen de lesa humanidad y lo atribuyó al “desespero” de esa organización armada ilegal “ante el avance del Estado” en zonas estratégicas del Catatumbo.Drones con explosivos. Foto:CortesíaEl ministro habló del temor del ElnSegún las autoridades, el ataque fue perpetrado mediante artefactos explosivos lanzados de forma indiscriminada sobre una comunidad que, según dijeron, ha venido transitando hacia economías legales, alejándose de los cultivos ilícitos.“El mayor temor del Eln es que nuestros campesinos cultiven productos lícitos, que accedan a educación, salud, vías y desarrollo. Al Eln le asusta que Colombia avance hacia un futuro libre de narcotráfico y de minería ilegal, porque de eso viven y se sostienen”, señaló el ministro.El hecho generó rechazo por parte del Gobierno nacional, que pidió el acompañamiento y la veeduría de organismos como la Defensoría del Pueblo, organizaciones defensoras de derechos humanos y la comunidad internacional, incluyendo a Human Rights Watch, para visibilizar la gravedad de la situación.La recompensa a otro integrantes del Eln. Foto:CortesíaPor su parte, las Fuerzas Militares y la Policía anunciaron el despliegue de más tropas en zonas críticas del Catatumbo, así como operativos para dar con los responsables del ataque.El ministro Sánchez reiteró el llamado a la ciudadanía para que suministre información oportuna que permita prevenir nuevos atentados y proteger a las comunidades más vulnerables.Pese a que el Gobierno asegura haber recuperado el control territorial en buena parte del Catatumbo, aún persisten focos de violencia e influencia de grupos armados como el Eln, en una región históricamente afectada por el conflicto armado, el narcotráfico y la minería ilegal, que en los últimos meses ha sufrido la peor crisis humanitaria y de seguridad que se haya registrado en esa zona del Norte de Santander.Zona donde se registró el ataque. Foto:Cortesía Asociación Campesina del CatatumboLa Asociación Campesina del Catatumbo denunció que el menor fallecido, de 12 años, se encontraba con su mamá, quien también resultó herida.”El incidente fue causado por la utilización de drones en medio de los enfrentamientos armados entre el frente 33 y el Eln”, señaló la asociación.A su vez, la ONG rechazó esta acción “que viola flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, la utilización de drones en áreas civiles pone en riesgo la vida de personas inocentes, especialmente niños y niñas y causa daños irreparables a las comunidades afectadas”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Mindefensa atribuye al Eln ataque con drones en el que fue asesinado un menor en Tibú, Catatumbo
Shares: