Este martes, a través de un comunicado, el Colegio de Ginecología y Obstetricia de La Laguna condenó enérgicamente la detención del médico José Roiz Hernández, quien se encuentra privado de la libertad tras una denuncia por complicaciones en la atención de una paciente.

La presidenta del organismo, la doctora Gabriela García Reyes, manifestó que la comunidad de médicos de la región se encuentra consternada, ya que el detenido es una persona con más de 30 años de experiencia, y varios de sus colegas y pacientes pueden avalar su profesionalismo.

“Como gremio médico, reafirmamos que toda intervención quirúrgica conlleva riesgos inherentes, aun cuando se actúe bajo los más altos estándares de calidad y cuidado. La medicina no es una ciencia exacta y, lamentablemente, existen complicaciones que escapan del control del profesional, sin que esto implique dolo ni mala práctica”, se puede leer en el comunicado que circula a través de varias páginas en redes sociales.

Por otra parte, señalaron que es “lamentable” que se criminalice el acto médico, y aseguraron que esta situación no solo representa una injusticia hacia el doctor Roiz, sino que también sienta un precedente preocupante para la profesión, al quedar el gremio médico desprotegido ante la persecución de las fiscalías.

“Exigimos a las autoridades su liberación inmediata, ya que el doctor Roiz está siendo tratado como un delincuente, privado de su libertad como si representara un peligro para la sociedad, aunque en realidad ha dedicado su vida a servirle”, sentenció el organismo.

Comentaron, además, que consideran que la detención se llevó a cabo de forma arbitraria, e hicieron un llamado para que se respeten los derechos humanos del doctor Roiz y se garantice el debido proceso conforme a lo que marca la ley.

Ante la persecución de las fiscalías, el gremio médico se encuentra desprotegido. En su afán de “dar resultados”, la autoridad criminaliza el acto médico, poniendo a los profesionales en un estado de alta vulnerabilidad ante denuncias por negligencia y mala praxis médica.

Es necesario que los médicos se encuentren protegidos para evitar que las denuncias pongan en riesgo su libertad, así como su capacidad de continuar ejerciendo con el profesionalismo que necesitan para seguir salvando vidas.

Shares: