El atentado sicarial al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay está próximo a cumplir dos meses y desde aquel sábado en la tarde se han realizado seis capturas a personas que estuvieron detrás de este hecho.Este 4 de agosto la Fiscalía General de la Nación formalizó la acusación contra un joven de 15 años por su presunta participación en el intento de homicidio del senador del Centro Democrática. El ataque, que conmocionó al país, se produjo en el parque El Golfito del barrio Modelia de la localidad de Fontibón y ha revelado una compleja trama criminal que involucra a varios individuos. LEA TAMBIÉN
Según las autoridades, el menor, cuya identidad se mantiene en reserva por tratarse de un adolescente, es señalado de haber accionado el arma de fuego contra el líder político. Los cargos que enfrenta el joven son: homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. LEA TAMBIÉN Atentado a Miguel Uribe Turbay. El rostro de los seis capturados. Foto:Archivo¿Cómo avanza la investigación?El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, le reveló a EL TIEMPO que faltan por capturar al menos dos personas clave dentro del caso, con información que apunta a un posible vínculo con la estructura Teófilo Forero, brazo armado de las disidencias de la Segunda Marquetalia.“Nos estamos acercando de forma profunda a identificar al determinador del atentado”, aseguró el alto oficial en conversación con este diario.Desde el 7 de junio, día en que ocurrió el atentado, las autoridades han realizado más de 248 actividades judiciales —entre ellas allanamientos, análisis de cámaras, entrevistas y labores de inteligencia con apoyo internacional— que han permitido identificar a los seis implicados ya capturados o procesados. LEA TAMBIÉN Las otras dos personas que descienden del vehículo en el barrio Modelia. Foto:Captura Noticias CaracolAsí va el proceso con los capturadosCada uno de ellos, según las pruebas recolectadas, cumplía una función específica. Por ejemplo, alias Gabriela, una joven de 19 años, fue señalada como la persona que transportó el arma utilizada en el ataque y verificó la zona, antes de ser enviada a Florencia (Caquetá) para esconderse y, posiblemente, recibir instrucción por parte de estructuras criminales.Según la investigación, Gabriela habría sido enviada precisamente a un sector donde delinque la Teófilo Forero, lo cual refuerza la hipótesis de que esta disidencia tendría nexos directos con los autores del atentado.
LEA TAMBIÉN “La instrucción era que llegara al Caquetá para recibir entrenamiento y protección. Esa zona está dominada por esa organización armada”, confirmó el general Triana.El general señaló que la investigación, liderada por la Fiscalía y apoyada por agencias internacionales, ha avanzado “de forma juiciosa y rigurosa” hasta acercarse no solo a los autores materiales, sino también al autor intelectual del atentado.Atentado contra Miguel Uribe Foto:EL TIEMPO“Hay un hilo conductor claro. Nos faltan unos dos por capturar, pero los tenemos plenamente ubicados. Vamos a llegar hasta la última consecuencia”, dijo.Aunque por razones de seguridad y sigilo del caso no se han revelado nombres ni ubicaciones, EL TIEMPO pudo establecer que los investigadores trabajan sobre una línea de mando criminal que podría conectar al menos tres regiones del país, entre ellas Bogotá, Caquetá y Meta. LEA TAMBIÉN Las capturas previas han sido clave para reconstruir los hechos: desde el joven que habría transportado al presunto sicario, hasta alias El Costeño, considerado uno de los cerebros logísticos detrás del ataque, con antecedentes por varios homicidios y vínculos con organizaciones armadas ilegales.FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Menor implicado en ataque al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue acusado formalmente por la Fiscalía
Shares: