En el mismo acto se pudieron observar y contrastar dos estilos, dos maneras de afrontar la vida política y dos tipos de discursos. El Congreso organizó este jueves la presentación de un nuevo libro con las intervenciones más relevantes de la expresidenta de las Cortes durante la XII legislatura, la popular Ana Pastor, y el evento lo introdujo el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, los dos gallegos y del mismo partido, pero de diferentes sintonías. La exministra aprovechó la ocasión para abogar en la “casa de la palabra y de todos los españoles” por “la necesidad de recuperar el respeto institucional, el diálogo y la moderación”. Feijóo, antes de entrar, ya arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no presentar en el Parlamento el Plan de Defensa Nacional que le exigió el día anterior en el pleno especial sobre la crisis internacional y, dentro, criticó duramente al jefe del Ejecutivo, al que achacó convertir España en una “egocracia”.El Congreso, bajo esta etapa de la socialista Francina Armengol, ha impulsado una serie de libros institucionales de los expresidentes de las Cortes y del Gobierno que ideó en su momento la propia Pastor. Mariano Rajoy estrenó la iniciativa y estuvo este jueves, en su 70 cumpleaños, en el acto de Pastor. Luego le siguieron los de José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero. La Cámara está ahora a la espera de concretar la publicación de esas intervenciones más importantes de Felipe González y de José María Aznar.Armengol usó la presentación del libro de su antecesora Ana Pastor, que fue diputada ocho legislaturas y presidenta entre 2016 y 2019, además de dos veces ministra y otra subsecretaria de Estado, para valorar con un cierto tono de frustración los consejos que le ofreció en un café al inicio de este mandato sobre la oportunidad de convertir las Cortes en el hogar del “don de la palabra para convencer”. Feijóo solo se puso “el gorro de presidente del PP” y lanzó varios ataques directos contra Sánchez sin citarle expresamente, como cuando abogó porque a la política lleguen personalidades con “actitudes y aptitudes” y no “aprendices de laboratorio” pertenecientes a “una egocracia débil incapacitada para gobernar” que viven “en el escándalo y la inmoralidad permanente” o “gobernantes indignos” que “arrodillan al pueblo y subordinan el interés general al personal”.Ana Pastor fue por otro lado, sobre su legado. En la sala Constitucional del Congreso se agolparon personalidades y autoridades políticas, militares y médicas de todos los partidos y épocas. La expresidente y exministra, ahora al frente de la patronal médica, tuvo que destinar muchos minutos a los agradecimientos. También reveló el consejo que le regaló a Armengol en aquel café: “Aprende todos los nombres de los demás 349 diputados porque si les llamas al orden de manera general no te harán caso pero si dices ‘¡señor Hernando!’, entonces el mensaje lo entiende todo el mundo”. Pastor engarzó para terminar su discurso institucional palabras como “respeto, diálogo serio y fructífero, moderación más como una fortaleza que una debilidad, escuchar antes de hablar, veracidad, política no espectáculo, compromiso democrático, pluralismo y Constitución española”. Y la sala rompió en un aplauso esta vez sí unánime.

Ana Pastor ensalza la “necesidad del respeto institucional” en la presentación de su libro de discursos | España
Shares: