Bogotá fue escenario de un operativo judicial que derivó en la captura de doce integrantes de la Policía Metropolitana, vinculados a la estación de Policía de Puente Aranda, quienes habrían hecho parte de una organización criminal que delinque en varias zonas de la capital del país.La operación fue liderada por la Fiscalía 209 Seccional de la Unidad Especial de Estructura de Apoyo, en coordinación con la Policía Nacional.Las autoridades judiciales señalaron que las capturas fueron el resultado de órdenes emitidas por un juez competente, luego de una investigación que los relaciona con una red dedicada presuntamente a la comisión de delitos contra la administración pública. Los uniformados, que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales, enfrentarán varios delitos.Son señalados de varios delitos Foto:AFPDe acuerdo con la Fiscalía, los cargos imputables a los capturados incluyen delinquir, cohecho, prevaricato, y falsedad ideológica en documento públicoDesde la Policía Metropolitana de Bogotá, el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la institución, explicó que el operativo se enmarca en la política de integridad institucional y cero tolerancia frente a hechos de corrupción interna.El general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía de Bogotá. Foto:CortesíaLas investigaciones habrían evidenciado conductas que, según las autoridades, comprometen la ética y responsabilidad de quienes integran la fuerza pública.Los uniformados hacían parte de los CAI Gorgonzola, Tejar, Santa Matilde y Puente Aranda.Los detenidos, cuyas identidades no han sido reveladas oficialmente, serán presentados ante un juez de control de garantías para las audiencias de legalización de captura, formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento. La Fiscalía indicó que los elementos probatorios recaudados permitirán sustentar las hipótesis del ente acusador durante el proceso.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: