Este miércoles, profesionales médicos provenientes de Oaxaca clausuraron de forma simbólica las oficinas del IMSS-Bienestar, ubicadas en la colonia Guadalupe Inn, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, para protestar por la crisis de insumos y medicamentos que se vive en los hospitales públicos.
Los manifestantes, agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud del Estado de Oaxaca, mantuvieron un bloqueo vial que también cerró los accesos principales a las oficinas de esta dependencia, considerada la mayor apuesta en materia de salud por parte de la administración de Claudia Sheinbaum.
Por otra parte, los médicos acusan que, desde que comenzó la integración de los servicios de salud estatales con el IMSS-Bienestar, las condiciones de trabajo se han precarizado a tal grado que la situación ya se ha vuelto insostenible.
En entrevista con reporteros del diario El Universal, uno de los médicos comentó que los quirófanos no pueden operar debido a las múltiples carencias, entre ellas la falta de electricidad.
“Creo que en el Aurelio Valdivieso (el hospital central de la capital de Oaxaca) tuvieron que alumbrar una cirugía con lámparas de celular porque no había luz, y la planta no ha recibido el mantenimiento necesario para que funcione como debe ser”, comentó.
Asimismo, exigen que sea el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, quien dé seguimiento a las demandas del personal médico, que asegura que este tipo de carencias podría derivar en denuncias por negligencia en su contra, ya que no existen las garantías para ejercer con la libertad y seguridad que merecen.