La reclusa, actualmente privada de la libertad, denunció ser víctima de acceso carnal violento mientras se encontraba bajo custodia en la cárcel El Pedregal en Medellín por el personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Cárcel El Pedregal Foto:Archivo ParticularLa mujer está a menos de dos semanas de dar a luz. Embarazo consecuencia de la presunta agresión sexual cometida, al parecer, en el establecimiento carcelario.Mientras avanza la investigación, la defensa radicó un memorial ante la dirección del Inpec y el Ministerio de Justicia en el que pidió protección para la interna.El abogado Felipe Alzate Gómez solicitó a las autoridades penitenciarias el cumplimiento inmediato de la orden impartida el pasado 16 de abril por el Juzgado 13 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, que ordena el traslado de la mujer.”Instar a la Dirección de la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Mediana Seguridad para Mujeres de Bogotá para que ordene a quien corresponda, la incorporación inmediata de la condenada al programa de Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) con el que cuenta la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Mediana Seguridad para Mujeres de Bogotá El Buen Pastor”, dice el documento.Esto con el propósito para que reciba las atenciones como mujer gestante y luego, “una vez nazca el niño que espera, como madre o progenitora, hasta tanto el menor cumpla los tres (3) años de edad y/o, según las condiciones que brinda y exige el programa en mención”.Entrada de la cárcel El Buen Pastor. Foto:Ministerio de JusticiaEl defensor señala que de no ejecutarse el traslado, deberá entregar a su hijo en custodia a una fundación, pues en su actual pabellón no es posible garantizar la convivencia con el recién nacido, como lo establece el programa Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) del ICBF para niños menores de tres años.“Mi prohijada ha sido víctima de acceso carnal violento, perdió a su madre hace menos de 15 días, y no cuenta con un tercero que pueda hacerse cargo del niño. Obligarla a separarse de su hijo es un acto inhumano y contrario a la Constitución”, aseguró el abogado.Programa Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) del ICBF. Foto:ICBFEl jurista también cuestionó los argumentos del Inpec e ICBF que se estarían basando en manuales internos para negar el traslado debido al delito por el cual fue condenada la mujer.En caso de no cumplirse el traslado, solicitó como medida subsidiaria su ubicación en un reclusorio especial donde pueda dar a luz en condiciones dignas y seguras.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

El clamor de interna presuntamente abusada en cárcel El Pedregal para ser trasladada a El Buen Pastor
Shares: