Un juez del departamento de Caldas fue sancionado por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por poner en riesgo la vida de un ciudadano que luchaba por obtener medicamentos esenciales para tratar una grave enfermedad.Medicamentos. Foto:iStockEl caso se centra en el drama que vivió José Albeiro Gómez Ocampo, un paciente diagnosticado con hipertensión pulmonar y cardiopatía que necesitaba con urgencia los medicamentos Sildenafil 50 mg y Nebivolol 5 mg.Luchó contra la indiferencia de la EPS Medimás, la cual, a pesar de la orden de tutela, no cumplió con entregar los medicinas para atender sus enfermedades.El paciente presentó un incidente de desacato en julio de 2019, tras cinco meses de inacción por parte de la EPS. Y en diciembre del mismo año, el caso llegó al Juzgado Penal del Circuito de Aguadas, sin embargo, no tuvo respuesta.La Comisión Nacional de Disciplina Judicial determinó que la actuación del juez constituyó una “falta grave con culpa gravísima”.El juez la culpó de un crimen pasional. Foto:iStockEn los argumentos que expone, no solo incumplió la orden de la tutela, sino que también desatendió el incidente de desacato, afectando directamente el derecho a la salud del paciente. Este comportamiento omisivo fue calificado como una transgresión seria a los deberes del funcionario judicial.Finalmente, tras la confirmación de la sanción en primera instancia, el juez fue suspendido por seis meses.”Es así como al evaluar las pruebas, la Comisión de Disciplina Judicial encontró que, sin justificación alguna, el funcionario mantuvo en total inactividad el incidente de desacato, afectando el derecho a la salud, a la administración de justicia y a la tutela judicial efectiva del paciente”, señaló la Comisión en un comunicado.Asimismo, la Corte Constitucional, en su Sentencia C-948 de 2002, señala que todos los funcionarios judiciales deben cumplir con el objetivo primordial del Estado: garantizar los derechos fundamentales, entre ellos, el derecho a la salud.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Shares: