La periodista Marie Ottavi cuenta en su biografía de Karl Lagerfeld, Karl (editorial Superflua, 2022), que cuando el diseñador alemán llegó a Fendi en 1965, Adele Casagrande Fendi aún se sentaba detrás de la caja registradora de su local en la romana Via del Plebiscito. La emprendedora había fundado su negocio en 1925 junto a su marido, Edoardo Fendi, que a la llegada del káiser llevaba fallecido una década. A Adele se la podía ver frecuentemente curioseando la calle tras el escaparate, para inspirarse en los transeúntes, o recorriendo la Ciudad Eterna en un Fiat azul marino conducido por su chófer.Boceto de Karl Lagerfeld de la capa Astuccio (1971).ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FIRMAEntonces la firma, célebre en Italia, era gestionada en primera línea por las hijas del matrimonio, las cinco hermanas Fendi: Paola, Franca, Carla, Alda y Anna. Silvia Venturini Fendi, la hija de esta última, tenía cinco años cuando conoció al alemán. “El vínculo entre Karl Lagerfeld y Fendi es la historia de amor más larga de la moda”, ha compartido en varias ocasiones Venturini. Las relaciones en esta casa se viven con lealtad y pasión, por eso el diseñador se encargó de la parte creativa de la compañía durante más de cinco décadas, hasta su muerte en 2019.Karl Lagerfeld rodeado por las cinco hermanas Fendi en 1986, desde la izda., Franca, Carla, Anna, Paola y Alda.ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FIRMAExiste algo profundamente italiano en el ADN de la marca. Quizá sea su concepción familiar, su visión a largo plazo o su atención a lo artesanal. O quizá sea una mezcla de todo lo que hace que la enseña pueda presumir de una potente idiosincrasia que se revela con más fuerza que nunca en los fastos por su 100º aniversario. Hace dos años, cuando S Moda la entrevistó en Art Basel Miami, Venturini ya estaba planeando esta significativa efeméride: “Para mí se mezclan muchas emociones, porque no solo se trata de mi trabajo, sino de la historia de mi familia, de nuestros recuerdos. Me resulta interesante explorar el archivo y ver los que han sido nuestros pasos fundamentales para tomarlos como referencia y reflejo para los próximos 100 años. Fendi es diseño, pero la celebración será sobre nuestra historia, sobre nosotros”.Palazzo della Civiltà Italiana, sede central de la marca en Roma.cortesía de fendiLos festejos arrancaron el pasado mes de febrero, con la presentación de la colección para la temporada otoño-invierno 2025-26 en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Un desfile que precisamente se abrió con dos de sus nietos, los gemelos Dardo y Tazio (hijos de Delfina Delettrez Fendi), vestidos con la réplica de unas prendas que lució la propia Venturini cuando era niña, en uno de los catálogos de la empresa en 1967. Porque en la etiqueta, propiedad del conglomerado de lujo LVHM desde hace un par de décadas, todo queda en familia.Una reinterpretación del bolso Baguette, realizado por los artesanos de Made For A Woman de Madagascar en 2024, en rafia de origen local.cortesía de fendiAunque el pasado pesa, no solo vale con mirar hacia atrás. Buena prueba de ello fue el propio desfile en Milán, diseñado por Venturini. Supermodelos de ayer y de hoy (de Penelope Tree a Natasha Poly, Eva Herzigova, Alex Consani, Amelia Gray, Karen Elson, Paloma Elsesser…) se encargaron de mostrar una colección que repasa la extensa historia, pero que la reformula pensando en el futuro. Abrigos que se usan como vestidos, patchworks de pieles inesperadas o sastrería con mangas de brazalete en los tonos resplandecientes de los atardeceres romanos. Un desfile que fue una fiesta y que ratificó que las celebraciones en Fendi no han hecho nada más que empezar.Colección Triptych, por Delfina Delettrez Fendi (2023).VITTORIANO RASTELLI / cortesía de la marca

Fendi cumple 100 años: la historia de cinco hermanas y una madre tras la caja registradora | Moda | S Moda
Shares: