Un duro golpe propinaron soldados del Ejército contra las redes logísticas al servicio de la guerrilla del Eln al incautar material de guerra en el municipio de Tibú, Norte de Santander.De acuerdo con la información reportada por la institución castrense, el material estaba oculto en un depósito ilegal en la vereda La Batería. El material incautado estaba conformado por dos fusiles calibre 5.56 mm, dos miras de largo alcance, ocho proveedores, 340 cartuchos calibres 5.56 mm, además de bandera y panfletos alusivos al grupo guerrillero. Una bandera del Eln hallada en el depósito. Foto:Cortesía“Este hallazgo reduce la capacidad armada del Eln y evita posibles atentados contra la población civil y nuestras tropas. Este resultado rompe la logística criminal del grupo armado y limita su capacidad de operar, reclutar y generar miedo en comunidades rurales”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en su cuenta en la red social X.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:CortesíaDestrucción de un laboratorioTambién, en las últimas horas, se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio en Cúcuta, en Norte de Santander.Tropas del Ejército en coordinación con la Policía ubicaron la infraestructura destinada para la producción y el procesamiento de clorhidrato de cocaína.En esta operación se incautaron 242 kg de clorhidrato de cocaína, 204 galones de cocaína en suspensión, 107 galones de base en suspensión, más de 1.200 galones de insumos líquidos y 75 kilos de insumos sólidos.En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa“Neutralizar estas estructuras no solo debilita al narcotráfico. Es proteger nuestros territorios, cuidar a nuestras comunidades y reafirmar que la Fuerza Pública sí llega, sí actúa y sí controla”, dijo el ministro.Recordemos que desde el pasado 16 de enero, la región del Catatumbo enfrenta la peor crisis de seguridad y humanitaria por cuenta de los enfrentamientos entre el frente 33 de las disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá y el Eln.Ese repunte de la violencia en esa zona ha provocado el desplazamiento de más de 65 mil personas, el confinamiento de más de 20 mil habitantes de la región y el homicidio de unas 110 personas.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: