César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó esta institución reforzará su presencia en aeropuertos, centrales de autobuses, destinos turísticos y centros de consumo de toda la República Mexicana para proteger los derechos de las personas consumidoras.


Estaremos monitoreando precios, recibiendo denuncias y asesorando a quien lo necesite”, dijo Iván Escalante Ruiz durante su intervención en la puesta en marcha del Banderazo Nacional de Inicio de Operativo Vacacional de Verano del 2025, que se celebró en el estado de Sinaloa.

El procurador Federal del Consumidor estimó que este verano se espera la movilización de más de 48 millones de turistas nacionales e internacionales. Indicó que se trata de una temporada clave para el desarrollo económico y social, pero también de un momento que exige vigilancia y compromiso.Noticias Relacionadas

Mencionó que desde la Procuraduría Federal del Consumidor se busca que las vacaciones sean motivo de alegría y no de abusos. Por ello la institución a su cargo desplegará más de 350 servidoras y servidores públicos en campo. Destacó que este esfuerzo no sería posible sin la coordinación estrecha con la Secretaría de Turismo y con la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes.

“Conscientes de que la defensa del consumidor no toma vacaciones estamos listos y comprometidos”, señaló Iván Escalante Ruiz.

El responsable de la Profeco subrayó que este trabajo conjunto de demuestra que cuando las instituciones se articulan, las personas consumidoras ganan.

“El turismo debe ser justo, seguro y confiable. Y desde la Profeco refrendamos nuestra responsabilidad de proteger los derechos de las personas consumidoras con presencia mesa y resultados”, se comprometió el jefe de la Procuraduría Federal del Consumidor.

En este evento estuvo presente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; el comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández.

Shares: