En las últimas horas, un juez de cobijó con medida intramural a Brayan Horacio Niño Castro, uno de los poderosos francotiradores de la guerrilla del Eln que hacía presencia en la región del Catatumbo, Arauca y Santander, y que según las autoridades sería el responsable del asesinato de policías en Norte de Santander.La captura de alias Brayan, un joven venezolano de 23 años, fue realizada la semana pasada agente de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional (Dijín), tras una investigación focalizada que permitió dar con su paradero en el sector de Pinar del Río, sobre la vía Santa Rosa de Lima, Cúcuta.Este hombre al momento de su captura le hallaron en su poder una granada de fragmentación, munición calibre 7,76 y una cantidad de marihuana, lo que permitió su captura en flagrancia.El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. Foto:Archivo El TiempoEL TIEMPO conoció que este hombre, a quien señalaban con el alias de ‘el Indio’, había sido mencionado en declaraciones de desmovilizados y sometidos a la justicia como responsable de un ataque ocurrido en junio, donde resultó herido un auxiliar de policía.“Habíamos recibido información que lo referencian como francotirador del Eln, es por eso que hace más de un mes veníamos verificando su identidad y ubicación”, señaló a EL TIEMPO uno de los investigadores que participó en el operativo. LEA TAMBIÉN Formación a unos metros de la fronteraDurante las indagaciones se estableció que Niño Castro habría recibido formación como tirador selecto en campos de entrenamiento del Eln ubicados en Venezuela, cerca de la frontera con Colombia. Excombatientes y fuentes humanas aseguraron que en estos lugares se instruye a reclutas en manejo de armas de precisión y tácticas de francotirador.“Las fuentes coinciden en que estas escuelas funcionan en territorio venezolano, muy cerca de la línea fronteriza. La confirmación de estos datos enseguida encienden las alarmas, porque era algo que decían como un rumor, pero con la investigación para dar con este hombre quedó confirmado”, confirmó el uniformado.Las autoridades indicaron que ‘Brayan’ no sería el único miembro de la guerrilla del Eln con estas capacidades en la región. En la actualidad hay cuatro francotiradores plenamente identificados, aunque se presume la existencia de más tiradores distribuidos por zonas de influencia de la organización.EL hombre cayó tras un mes de investigación en todo Norte de Santander.  Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa“En las declaraciones juradas se menciona que en promedio hay dos tiradores por zona, pero lograr la plena identidad de todos ha sido complejo debido a que se mimetizan, cruzan la frontera, se mueven constantemente”, añadió el investigador.Las investigaciones vinculan a este hombre con el frente ‘Efraín Pabón Pabón’ y como el presunto autor material del homicidio del auxiliar de policía Luis Pabón, de tan solo 19 años, ocurrido el pasado 5 de junio en el municipio de Herrán (Norte de Santander). Aunque también se investiga su presunta participación en la muerte de los patrulleros José Pedraza y Herney Ospino, en Río de Oro (Cesar), en junio último.La información obtenida por inteligencia reveló que el capturado tenía la orden de realizar labores de observación de instalaciones militares de Norte de Santander para preparar un posible atentado. Luego de diez días de seguimiento, el hombre fue localizado y abordado por una patrulla del sector que confirmó su identidad y procedió con la captura.El hombre de nacionalidad venezolana tiene 23 años. Foto:CortesíaEn la región 5, que comprende los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Santander y el Magdalena Medio, la Policía investiga 15 homicidios de funcionarios cometidos este año, de los cuales 12 habrían sido perpetrados por francotiradores.Los reportes de inteligencia apuntan a que los otros tiradores identificados también habrían pasado por entrenamientos en territorio venezolano y estarían activos en diferentes frentes del Eln.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: