El escándalo que se desató por el premio de 1.000 millones de pesos de la Lotería de Medellín que se ganó Luisa Jaramillo, la esposa del exsubgerente Rubén Callejas, generó una respuesta por parte de la Procuraduría. El fin de semana abrió una indagación con la que busca establecer si se cometió o no alguna irregularidad en el polémico sorteo del 9 de mayo pasado, en plena fecha del Día de la Madre.El polémico premio llevó a que distintas autoridades se pronuncien, siendo una de ellas el presidente Gustavo Petro. Por medio de su cuenta de X, el jefe de Gobierno se preguntó si era cierto que en manos de la pareja de un exalto funcionario de la lotería había quedado dicha cantidad: “¿Es esto cierto? Los órganos disciplinarios y penales, deben darnos información”.En materia disciplinaria, la Procuraduría abrió una indagación preliminar que quedó en manos de Luis Alejandro Celis, procurador regional de instrucción de Antioquia. EL TIEMPO conoció el documento de cinco páginas que firmó el funcionario dando apertura al caso, que todavía no está dirigido a alguna persona en particular en calidad de involucrada. Eso sí, el impacto que generó este escándalo, a criterio del ente de control, generó una pérdida de confianza institucional que ameritaba tomar acciones disciplinarias.Rubén Darío Callejas, exsubgerente de la Lotería de Medellín, y su esposa, Luisa Fernanda Jaramillo. Foto:Archivo particular.Los principios que se habrían vulneradoBajo la mira de la opinión pública, sin embargo, ya están la ganadora Luisa Jaramillo y Rubén Callejas, quien para la época del sorteo #4788 seguía siendo subgerente de la Lotería de Medellín. El cargo lo dejó 17 días después de lo ocurrido, el pasado 26 de mayo.”Este hecho, ampliamente difundido el 20 de junio de 2025, generó alarma social, pronunciamiento de medios de comunicación nacionales e internacionales y el anuncio público de investigaciones disciplinarias, toda vez que podría comprometer los principios de transparencia, imparcialidad, moralidad administrativa y eventualmente configurar conflicto de intereses, desviación de poder, y aprovechamiento indebido del cargo público”, dice la decisión.Rubén Darío Callejas, exsubgerente de la Lotería de Medellín. Foto:Archivo particular.Es decir, para el ente de control ya están sobre la mesa los primeros indicios de posibles vulneraciones a cinco principios, lo que amerita pesquisas preliminares que de resultar de gravedad, podrían dar pie a sanciones a los que terminen involucrados. Lo que por el momento establecieron es que “la presunta asignación de un premio a un familiar en primer grado de afinidad de un alto funcionario de la entidad que organiza, administra, promociona y controla el juego de azar constituye un hecho de alta sensibilidad disciplinaria, dado que pone en entredicho los principios de moralidad, transparencia, imparcialidad, eficacia administrativa, y confianza legítima en la función pública”.Además, que si bien no fue el premio mayor de 16.000 millones de pesos, sino un seco por 1.000 millones, que se lo haya ganado “la esposa de un funcionario con poder de decisión en la estructura de la entidad implica la necesidad de esclarecer si existió o no algún tipo de intervención directa”.El ente de control tiene como punto de partida el artículo 56 de la Ley 1952 de 2019, en el que habla de una falta gravísima que pudo ser cometido por Rubén Callejas, al haber actuado u omitido controles en ese sorteo, lo que generaría un conflicto de intereses. La Procuraduría ordenó una práctica de pruebas Foto:EL TIEMPOLas pruebas ordenadasSon tres entidades las que deberán rendirle a la Procuraduría un informe detallado que lleve a esclarecer el caso, y para ello se designó a una asesora, quien deberá recopilar todo el material recaudado.La primera tarea la tendrá la Lotería de Medellín, al mando de Rodrigo Alberto Mendoza Vega. Deberán allegar la copia del reglamento de ese sorteo especial en plena fecha del Día de la Madre, incluyendo estructura del plan de premios y las condiciones de participación.Polémica en torno a la Lotería de Medellín Foto:Instagram: luisajarami / iStock / Lotería de MedellínTambién la copia del acta del sorteo y de la resolución que lo autorizó, así como las grabaciones del evento y los nombres de todos los ganadores, los números de sus billetes y el canal de venta utilizado. Se deberán adjuntar las “constancias de pago o trámites de legalización del premio ganado por Luisa Jaramillo, e informes de auditoría interna o externa practicada con ocasión del sorteo”, acompañados del protocolo de la lotería para prevenir conflictos de intereses. Al área de la lotería se le pidió la hoja de vida y el nombramiento de Rubén Callejas, y las funciones que tuvo eventualmente en el diseño del sorteo de mayo. Y a la Secretaría de Hacienda de Antioquia se le solicitó que remita el informe de supervisión a ese premio. Por último, la Contraloría General del departamento tendrá que anexar una copia de los hallazgos fiscales, en caso de que existan.Las respuestas de la lotería y los implicadosA través de un video colgado en internet, Luisa Jaramillo explicó que fue fortuita la obtención del premio, pues compró un billete como cualquier otro ciudadano. Asimismo, recalcó que la Lotería de Medellín activó todos los protocolos internos y realizaron una auditoría forense que no arrojó fraude alguno.El sorteo se lo ganaron en Medellín. Foto:Área Metropolitana del Valle de AburráSobre las cuentas que tengan que rendir ante las autoridades, la ganadora afirmó que en su familia están “dispuestos, disponibles, a que todos los entes de control realicen todo lo pertinente”. Como mensaje, instó a los medios a tener precaución en un tema tan delicado, añadiendo que “una persona como Petro, que se pone a retuitear esto y a poner esto mediático, político, donde de la suerte y la muerte, pues nadie se salva”.Por su parte, Rubén Callejas manifestó que fue un sorteo transparente, que no ha limitado en el Centro Democrático, que tampoco es ficha del alcalde Federico Gutiérrez, y que rechaza “el trato y las insinuaciones injustificadas que pusieron en duda mi nombre, mi trayectoria profesional y mi integridad personal. Por esta razón, y con el fin de no interferir con ninguna investigación, tomé la decisión libre y voluntaria de retirarme de la Lotería de Medellín”.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: