El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, reaccionó ante el informe de EL TIEMPO en el que se reveló que en 2025, la institución registra el número más bajo de coroneles en más de una década. La cantidad de estos oficiales activos ha caído a 137, la cifra más baja registrada desde 2014.Según datos oficiales, la cifra plantea inquietudes sobre el impacto de esta reducción en la capacidad de mando, coordinación estratégica y experiencia dentro de la fuerza pública. De los 137 coroneles actuales, solo nueve son mujeres, lo que equivale a apenas un 6,5 por ciento del total.Frente a ese panorama el general anunció que la planta de oficiales en los grados de teniente coronel y coronel tendrá un aumento del 41,2 por ciento entre los años 2025 y 2027, como parte de una estrategia para fortalecer la capacidad institucional frente a los desafíos en materia de seguridad y convivencia ciudadana.Patrulleros de la Policía. Foto:iStockLa declaración fue entregada tras una consulta del diario EL TIEMPO, en la que el alto oficial explicó que esta proyección responde a la necesidad de reforzar el liderazgo operativo en todo el país.“El estatuto de carrera de la Policía Nacional permite y faculta al Gobierno nacional para evaluar la trayectoria profesional de los señores oficiales superiores, de acuerdo a las acciones extraordinarias de valor o resultados operacionales”, indicó el general Triana.Asimismo, destacó que la administración del talento humano dentro de la institución está sujeta a diversos factores, los cuales deben ser considerados “de manera responsable y prospectiva”, teniendo en cuenta la estructura piramidal del régimen de excepción bajo el cual opera la Policía.Ceremonia de ascensos liderada por el presidente Gustavo Petro. Foto:Ministerio de DefensaIndicó además, que el aumento del personal también está vinculado al régimen pensional de los uniformados, que permite una permanencia de 20 a 25 años en la institución. Esto, según el general, permitirá “potenciar de manera progresiva las expectativas profesionales” de los oficiales, garantizando así mayor continuidad y experiencia en los cargos de dirección.Según cifras entregadas por el general Triana, en 2025 serán promovidos 273 oficiales a los grados de teniente coronel y coronel. Para ese mismo año, la institución contará con 1.015 oficiales en esos rangos, y la cifra aumentará a 1.376 en 2027, de acuerdo con las proyecciones oficiales.General Carlos Triana, director de la Policía. Foto:Sergio Acero/El TiempoLos coronelesLa cifra de coroneles en la Policía Nacional también se ha reducido drásticamente en los últimos años. En 2025, la institución registra el número más bajo de oficiales de este rango en más de una década, lo que plantea interrogantes sobre su impacto operativo en la seguridad del país.Recordemos que los coroneles, como oficiales superiores, cumplen un rol clave en el mando de unidades operativas, la planificación táctica, la ejecución de estrategias de seguridad y la interlocución con autoridades regionales. Su ausencia o disminución numérica podría generar vacíos en la cadena de mando, retrasos en la toma de decisiones o sobrecarga en otros niveles de la jerarquía policial.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: