Luego de 40 días sin información clara sobre su paradero, este domingo 27 de julio fue confirmada la liberación del padre Carlos Saúl Jaimes, sacerdote desaparecido desde el pasado 17 de junio en Viotá, Cundinamarca.La noticia fue anunciada por la Provincia Nuestra Señora de Gracia de Colombia de la Orden de San Agustín, a la que pertenece el religioso, a través de un comunicado en el que agradecen la solidaridad y oraciones de la comunidad durante las semanas de incertidumbre.F. Carlos Saúl Jaimes Foto:Facebook Agustinos Vocaciones de Colombia LEA TAMBIÉN “Nuestro hermano, el P. Carlos Saúl Jaimes, ha sido liberado y ya se encuentra sano y salvo junto a su familia”, señala el mensaje difundido este sábado.Un mes de silencio y misterio                                                  Carlos Saúl Jaimes desapareció en horas de la mañana del lunes 17 de junio, luego de salir desde una finca conocida como Casacoima, en las afueras de Viotá, supuestamente con destino a una quebrada donde tendría una cita. Horas más tarde, su vehículo fue hallado abandonado en una vereda del municipio, con el motor encendido y sin señales de violencia, lo que aumentó las sospechas de un posible secuestro, aunque ninguna organización se atribuyó el hecho y las autoridades manejaron el caso como una desaparición.Carro de Carlos Saúl Jaimes. Foto:Redes socialesDurante semanas, la información oficial fue escasa, por solicitud de las autoridades encargadas de la investigación. Sin embargo, desde el primer día, la comunidad agustiniana y la familia del sacerdote pidieron respeto y evitar especulaciones mientras avanzaban las labores de búsqueda. LEA TAMBIÉN Tiempo de recuperación​En el comunicado, la Orden de San Agustín informó que el padre Carlos Saúl entrará ahora en un periodo de recuperación y acompañamiento fraterno, tras los días difíciles que vivió. También solicitaron a la ciudadanía que se respete su privacidad en este proceso.“Les pedimos que lo acompañen con respeto, comprensión y oración, pues necesita reencontrarse con la paz y el sosiego que le fueron arrebatados”, expresaron desde la comunidad religiosa.       Investigaciones continúan                                                            Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre las circunstancias de la desaparición ni del proceso que condujo a su liberación. Tampoco se ha confirmado si hubo negociación o si se trató oficialmente de un secuestro. El caso continúa en manos de las entidades judiciales y de seguridad del Estado.El padre Carlos Saúl Jaimes fue liberado tras 40 días desaparecido. Foto:Suministrado/Archivo EL TIEMPOMientras tanto, la comunidad religiosa celebra el regreso con vida del sacerdote y reitera su llamado a la esperanza y la reconciliación.Más noticias en EL TIEMPO​

Shares: