La Procuraduría, en un concepto enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE), pidió sancionar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, así como al tesorero y a los auditores de la campaña Petro Presidente, por violación de los topes de financiación y ocultamiento de información sobre los gastos.La investigación del CNE, abierta el 8 de octubre de 2024, también formuló cargos contra Gustavo Petro en su calidad de candidato, pero la Corte Constitucional pausó sus efectos sobre su figura mientras estudia si esa entidad administrativa tiene competencia sobre el fuero presidencial.Pero el proceso sigue y ya está en su recta final contra Ricardo Roa, como gerente de campaña, la tesorera Lucy Aydee Mogollón Alfonso, y los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus. Además, se vinculó al Movimiento Político Colombia Humana y a la Unión Patriótica.Surtida la notificación, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (Andje) pidió intervenir en el proceso, pero en febrero pasado el CNE rechazó la solicitud. La entidad y dos de los investigados, Roa y Soto, interpusieron recursos de reposición que aún no han sido resueltos.A propósito, la Procuraduría pidió que se resuelva el recurso de reposición de la ANDJE, “so pena de viciar el trámite sancionatorio que se adelanta”. Además, justificó su intervención “por la vinculación del señor Presidente de la República al trámite”.

Procuraduría pide al CNE sanción contra Ricardo Roa por violación de topes en campaña Petro Presidente
Shares: