El coronel Carlos Feria ya está de regreso en Colombia, luego de que Estados Unidos revocara su permanencia en ese país ante una solicitud respaldada por congresistas republicanos. Entre ellos, la representante María Elvira Salazar.La salida de ese país del oficial, quien se desempeñó como jefe de seguridad de la entonces jefa de gabinete Laura Sarabia, reavivó la controversia alrededor del caso del uso del polígrafo a Marelbys Meza, la exniñera de Sarabia, que hoy tiene a Feria enfrentando cargos en la justicia colombiana.La congresista de EE.UU. María Elvira Salazar y el coronel Carlos Feria. Foto:Redes sociales y archivo particular LEA TAMBIÉN El caso sigue en manos de la Corte ConstitucionalEn diálogo con EL TIEMPO, Marlon Díaz, abogado defensor de Feria, aseguró que el proceso continúa en trámite de un conflicto de jurisdicciones entre la justicia ordinaria y la Justicia Penal Militar y Policial.“El caso lo tiene actualmente la Corte Constitucional. Estamos a la espera de que se defina si el proceso continúa en la justicia ordinaria o si pasa a la Justicia Penal Militar”, explicó el abogado.Carlos Alberto Feria Buitrago Foto:@Jhonffonseca / XFeria enfrenta cargos por peculado por uso, abuso de autoridad y constreñimiento ilegal. Según la Fiscalía, estos delitos se relacionan con su presunta responsabilidad en las pruebas de polígrafo que se practicaron a Meza, en medio de una investigación interna por un supuesto hurto.Díaz subrayó que, en 27 años de servicio, su defendido “jamás había tenido una investigación” y que se ha presentado puntualmente a todas las diligencias judiciales virtuales, por lo que, insistió, su permanencia fuera del país no afecta el curso del proceso. LEA TAMBIÉN El abogado también señaló que su salida de Estados Unidos no se trata de una deportación: “le dieron un plazo para retornar voluntariamente”, y recalcó que el oficial mantiene su condición dentro de la institución.“No es cierto que lo hayan deportado. Él regresó dentro del plazo fijado y sigue activo en la Policía Nacional. Desde ningún punto de vista ha perdido esa condición”, afirmó Díaz.El oficial permanece amparado por el trámite ante la Corte y, de momento, no enfrenta una medida de suspensión o retiro.Sergio Acero / EL TIEMPO Foto:Sergio Acero / EL TIEMPO¿Qué dice la Policía sobre el futuro del coronel?Por ahora, desde la Policía Nacional confirman que están a la espera de que Feria se presente de forma oficial para definir su reubicación. Mientras se resuelve el conflicto de jurisdicciones, la institución revisará a qué dependencia será asignado. LEA TAMBIÉN De acuerdo con fuentes consultadas por este diario, no se descarta que se mantenga en funciones administrativas mientras se aclara su situación judicial.El regreso del coronel Feria ocurre en medio de otro episodio clave: Laura Sarabia, quien fue su superior directa y pieza clave en el círculo de confianza del presidente Gustavo Petro, acaba de presentar su carta de renuncia a la Cancillería.La carta completa de Laura Sarabia Foto:@laurisarabiaSu salida se da en el momento de una seria controversia por el proceso de licitación de los pasaportes, un episodio que ha tensado aún más el ambiente político alrededor del caso que la involucra indirectamente con el proceso contra Feria.Por ahora, la expectativa está centrada en la Corte Constitucional, que deberá zanjar a cuál jurisdicción corresponde el expediente. Mientras tanto, la Policía Nacional tendrá la última palabra sobre el futuro inmediato del coronel, cuyo nombre volvió a quedar en el ojo del huracán tras su regreso al país.También le puede interesar…Renunció Laura Sarabia por lío de pasaportes | El Tiempo Foto:

¿Qué futuro le espera al coronel Feria tras su regreso de EE. UU. y el proceso por el polígrafo a la niñera?
Shares: