De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online, los artículos electrónicos como teléfonos, computadoras y videojuegos, son el tercer lugar entre lo más vendido durante el Hot Sale.
Una buena alternativa para estrenar aparatos electrónicos sin necesidad de endeudarte es adquirir aparatos reacondicionados, los cuales han sido devueltos por distintas razones a sus fabricantes, quienes los revisan y reparan para darles una segunda oportunidad.
De acuerdo con la plataforma Reuse, dedicada a la venta de este tipo de aparatos, puedes ahorrar hasta un 50 por ciento con respecto a un aparato nuevo, además de ayudar a reducir la basura electrónica.
“Los productos reacondicionados representan una opción segura para los consumidores, que obtienen un ahorro considerable versus los dispositivos nuevos, sin sacrificar la calidad ni las facilidades de compra
“Cada dispositivo reacondicionado contribuye a extender la vida útil de la tecnología, impulsando un modelo de consumo más inteligente, donde calidad y sostenibilidad pueden ir de la mano”, dice Tomás Ulloa, Co-CEO de la plataforma.
¿Qué debes tomar en cuenta antes de comprar un producto reacondicionado?
Cómpralos en tiendas oficiales. Amazon Renewed, Coppel, Mercado Libre y Reuse son algunas de las plataformas más confiables. Asegúrate que sea reacondicionado y no de segunda mano, pues los aparatos reacondicionados han sido reparados para darles una funcionalidad ligeramente menor a la de los nuevos.
Apréndete las clasificaciones, pues algunos aparatos reacondicionados son vendidos así solo porque no tienen la caja o tienen ligeros raspones, pero por dentro están por estrenarse. Prefiere aquellos que tengan garantías y devoluciones claras: Ulloa te recomienda adquirir los que ofrecen entre 3 a 12 meses de garantía y devoluciones entre 7 y 30 días.