El reconocido cantante de boleros Charlie Zaa sigue bajo la lupa luego de que la Fiscalía iniciara una investigación por su presunta vinculación al Bloque Tolima de las AUC. Según versiones de exparamilitares, el artista habría servido como testaferro de la temida organización.Ante ello, la entidad solicitó medidas cautelares que les permitan tomar varios predios  que están a nombre del artista, los cuales se sitúan en Girardot, Ibagué, Tolima, y Villavicencio. Uno de los jefes paramilitares, conocido como alias Daniel, quien murió en la cárcel La Picota, es una de las piezas claves en la investigación.Charlie Zaa, cantante de boleros Foto:Archivo LEA TAMBIÉN ¿Quién es ‘Daniel’ y por qué lo vinculan con Zaa?Alias Daniel es uno de los nombres que estarían detrás de los bienes en poder de Charlie Zaa. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía que reveló Semana.Un exparamilitar, Ricaurte Soria, relató: “Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa”.Otro exparamilitar relató: “Daniel dijo que iba a comprar unos locales en un centro de Girardot, es cuando Juan David me comenta que los locales estaban a nombre de Charlie Zaa, no sé qué haya pasado con el resto de la plata, porque no creo que los locales hayan costado 3.000 millones”.Cabe resaltar que, ‘Daniel’ se unió a las Auc de Córdoba y Urabá en 1999 y se convirtió en uno de los hombres de confianza del extinto jefe de las Auc Carlos Castaño, luego, en 2005, se desmovilizó en la hacienda Tao Tao, en Ambalema (Tolima).Según declaraciones, el cantante habría sido testaferro para la organización. Foto:Archivo particular. LEA TAMBIÉN Antes de enfilarse Martínez Goyeneche perteneció al Ejército, donde alcanzó el grado de teniente.’Potecrema’, como también era conocido en las autodefensas -donde además lo llamaban ‘Daniel Boom’ o ‘Sebastián’- estaba en Justicia y Paz. Su primera versión libre fue citada para septiembre del 2007, pero esta la realizó casi tres meses después porque pidió tiempo para reconstruir varios hechos.Según las autoridades, ‘Daniel’ llegó al proceso luego de que revelara supuestos vínculos de comerciantes, empresarios y políticos de Tolima con los paramilitares de la región. Incluso, mencionó los presuntos nexos de policías que manejaban bandas al servicio del narcotráfico.Exparalimitares hablaron sobre el posible vinculo del cantante con negocios del paramilitarismo.  Foto:iStockAhora bien, sí se comprueba que Charlie Zaa adquirió estas propiedades con dinero del paramilitarismo, un magistrado de Justicia y Paz podría ordenarlas a favor del Estado, responsable de reparar a las víctimas de ese grupo ilegal, desmovilizado en 2005 bajo la Ley 925.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Shares: