El oriente de Cali vuelve a ser blanco de ataques a la Policía y a la población con la explosión ocurrida en la noche del domingo 18 de mayo, en el barrio Los Lagos, oriente de la ciudad, donde tres uniformados resultaron heridos y al parecer algunos civiles afectados por aturdimiento. Según la información entregada por el comandante de la Policía de Cali, general Carlos Oviedo a EL TIEMPO, el atentado habría ocurrido cuando una patrulla de la Policía se retiraba de atender un caso en una vivienda cercana. “El hecho se dio cuando los policías se estaban devolviendo de atender una situación en el barrio y al pasar por ahí, les activaron la carga explosiva que se encontraba camuflada en unas canecas de basura”, señaló el oficial.Atentado deja tres uniformados lesionados en Cali. Foto:Cortesía¿Quiénes estarían detrás de este atentado?Para Oviedo, una de las principales líneas de investigación apunta a las disidencias de las Farc, que tienen fuerte injerencia en sectores del oriente caleño.”Estamos revisando las cámaras de la zona, hablando con algunos testigos y la comunidad. Todo indicaría que se trataría de la ‘Jaime Martínez’, que tienen bastante injerencia en el sector”, destacó.Además explicó que, el oriente y precisamente ese barrio, Los Lagos, es una zona compleja en el tema de orden público que ha sido difícil tratar, pero donde también se han podido adelantar varios operativos.El general también confirmó que no se hallaron más explosivos en el área, pero se mantiene acordonado el sitio con presencia de la fuerza pública y las autoridades locales.Momentos de pánico en el barrio El Diamante, en el oriente de Cali. Foto:Archivo particularSegundo atentado en menos de un mesJustamente en la noche del pasado viernes 25 de abril, también se registró un atentado con explosivos en inmediaciones del CAI PTAR de la Policía del barrio Jorge Eliécer Gaitán, nororiente de la ciudad, dejando varios daños materiales en las instalaciones. En ese momento, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que el frente ‘Jaime Martínez’ estaba detrás de este hecho y ofreció una recompensa hasta de 100 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables y otra por quien sería uno de los cabecillas en Cali.La onda explosiva alcanzó la caseta comunal, en el oriente de Cali. Foto:Archivo particular“Además, ofrecemos una nueva recompensa de hasta $200 millones por información que nos permita dar con el responsable intelectual de este atentado que es alias ‘Oso Yogui’, integrante de la columna Jaime Martínez”, puntualizó.¿A qué se debe esta seguidilla de atentados en Cali?EL TIEMPO consultó a un analista sobre seguridad urbana, quien prefirió no mencionar su nombre por motivos personales y señaló que con este último hecho se confirma que hay una estructura criminal y logística al interior del casco urbano de la capital del Valle para realizar este tipo de atentados.”La ‘Jaime Martínez’ en este momento está peleando con tres frentes diferentes: el Ejército, el Eln en el Cauca y la Segunda Marquetalia. Tiene una tensión de guerra y necesita también quitar presión de esa disputa que está enfrentando, especialmente con la fuerza pública en zonas urbanas como Jamundí, Candelaria y por supuesto Cali. Por eso, esa presión, hace que esta disidencia utilice los atentados terroristas para conseguir el objetivo que es desviar la atención para conseguir el control”, dijo el experto.Sobre la cabeza de la ‘Jaime Martínez’ en Cali, destaca que estaría subcontratando a organizaciones delincuenciales de la ciudad para ejecutar los ataques.”Precisamente sobre el atentado del CAI de la Ptar, ocurrido hace algunas semanas, se dice que el ‘Oso Yogui’, que es el jefe de las milicias de estas disidencias en Cali, no lo hizo directamente sino que subcontrató estructuras delincuenciales, pandillas y bandas de delincuencia común, muy bien organizadas en la ciudad para poder llevar a cabo ese hecho. Incluso, la banda responsable no sería de Cali sino de Candelaria”, dijo.Para estas disidencias, según el analista, la única forma de ganar los combates en zona rural, como el ocurrido en las últimas horas, es desviando la atención de la fuerza pública para liberar presión en Jamundí y en corregimientos como Villa Colombia y Potrerito, donde tan solo la semana pasada fue hallada una fosa común con varios restos óseos, que están en manos de las autoridades y Medicina Legal para determinar identidades. “Existe una estructura logística criminal al interior del casco urbano de Cali para realizar este tipo de atentados, en función de una estrategia mucho más general delincuencial, que tiene ver con la protección de rentas criminales y la movilidad en su zona de influencia”, indicó el experto en seguridad.Laura GarcíaEditora de Justicia

¿reacomodo de las bandas criminales o mensaje de las disidencias?
Shares: