Los contribuyentes que ya presentaron su Declaración Anual y tiene un saldo a favor se pueden preguntar por qué no han recibido el depósito. Lo primero que deben saber es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene un plazo de hasta 40 días para realizar ese pago, por lo que aún podría ser tiempo para que lo recibas. 

La profesora Sara Barajas, experta en materia fiscal explica que en ocasiones ese pago se demora cuando la declaración no se presentó de manera correcta, o la información que venía precargada en el portal del SAT tenía algunos faltantes, por lo que considera muy necesario revisar todos los datos para que en caso de haber presentado deducciones personales sean válidas. 

Debes considerar que para que la devolución del saldo a favor sea automática debe ser menor a 150,000 pesos, no tener adeudos fiscales y siempre y cuando la cuenta CLABE sea correcta, es aquí donde debemos presentar mayor atención.

El grave error por el que el SAT no ha depositado tu saldo a favor

Uno de los errores más frecuentes de los contribuyentes es que colocan mal los datos de su cuenta CLABE, por ello al hacer la validación por parte del SAT encuentran una inconsistencia y no ves reflejado en tu cuenta el saldo a favor. Otro error que puede ocurrir es que hayas cambiado de cuenta y no notificaras de esta acción. 


Considera que el plazo mínimo es de cinco a diez días, por lo que si hiciste tu declaración en los primeros días del mes de abril, aún estás en tiempo de recibir los ingresos correspondientes a tu saldo a favor. 

En redes sociales han circulado versiones que podrían en duda que el SAT tenga dinero para pagar los saldos a favor, sin embargo, hasta el momento son especulaciones sin fundamento, por lo que es importante que consultes fuentes oficiales para no caer en desinformación.

Requisitos para solicitar una devolución ante el SAT

Para solicitar tu devolución, en todos los casos debes cumplir con los siguientes requisitos, además de los especificados en cada caso y los pasos a seguir.Requisitos:


Contar con Contraseña o e.firma
Estado de cuenta expedido por la institución financiera, que no exceda de dos meses de antigüedad, que contenga tu RFC y el número de tu cuenta bancaria activa (CLABE).
Identificación oficial vigente y,
Los que se establezcan en las fichas de trámites 9/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor y pagos de lo indebido Auditoría Fiscal Federal o Auditoría de Comercio Exterior” y 10/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA a contribuyentes del sector agropecuario, así como a los generados por proyectos de inversión en activo fijo, que producen y distribuyen productos destinados a la alimentación, medicina de patente y en periodo preoperativo”.

Shares: