Lo que comenzó como un pequeño negocio de venta de telas y fibras en Torreón en 1905, hoy se ha convertido en una de las cadenas de supermercados más poderosas de México. Soriana, cuyo nombre fue inspirado en el municipio español de Soria, lugar de origen del fundador Pasqual Borque, es actualmente la segunda cadena de autoservicio más grande del país, solo detrás de Walmart, con una fortuna estimada de 1,625.91 millones de dólares, según la revista Forbes.
¿Cómo pasó Soriana de vender telas a liderar el autoservicio en todo México?
El verdadero salto de Soriana ocurrió en la década de 1950, cuando Armando y Francisco Martín Borque, sobrinos del fundador, introdujeron el modelo de autoservicio que revolucionó su negocio.
Lo que comenzó como un negocio familiar en Coahuila, hoy es un imperio nacional. Fuente: Instagram.
En lugar de continuar como tienda mayorista, apostaron por un nuevo formato que ofrecía una experiencia de compra moderna y accesible para el consumidor.Noticias Relacionadas
Desde entonces, la expansión fue constante. Primero en el norte del país, con presencia destacada en Nuevo León y Chihuahua y más adelante, a partir del año 2000, con su llegada a la Ciudad de México, lo que marcó el inicio de su consolidación nacional.
¿Cómo logró Soriana construir un imperio familiar con alcance nacional durante más de un siglo?
A pesar de su magnitud, Soriana no pertenece a una sola persona. Actualmente, la presidencia de la organización está en manos de Francisco Javier Martín Bringas, mientras que la dirección general es responsabilidad de Ricardo Martín Bringas, ambos descendientes directos de los fundadores.
Pero además de ellos, hay otra familia clave en el crecimiento y administración del grupo: los Martín Soberón, quienes también tienen participación activa en el Consejo de Administración y son accionistas relevantes.
A finales de 2023, Forbes estimó que esta rama de la familia posee una fortuna de 859 millones de dólares, ubicándose como la tercera familia más rica de Coahuila, detrás de los Arizpe (Arca Continental) y los propios Martín Bringas.
Soriana también tiene presencia en medios, deportes y la vida cotidiana mexicana. Fuente: Instagram.
Entre los nombres destacados de los Martín Soberón figuran Gerardo, Alberto, Armando y María Rosa, hijos de Francisco Martín Bringas. Todos ellos mantienen cargos directivos o están ligados a los negocios familiares, que incluyen sectores como el agropecuario, el textil y las telecomunicaciones.
Adquisiciones estratégicas y expansión nacional
Uno de los pilares del crecimiento de Soriana ha sido su capacidad para adquirir otras cadenas comerciales y sumar su infraestructura al grupo. Entre las operaciones más destacadas se encuentran la compra de Tiendas Gigante en 2007 y la adquisición de 160 sucursales de Comercial Mexicana en 2015, lo que marcó un punto de inflexión en su expansión hacia el sur del país.
Hoy en día, Organización Soriana cuenta con más de 806 tiendas repartidas en los 32 estados de México, incluyendo formatos como Soriana Híper, Mega Soriana, Soriana Mercado, City Club y Sodimac Homecenter, además de 14 centros de distribución en ocho estados.
Sin embargo, Soriana ha logrado ir más allá del supermercado, patrocinando a equipos de fútbol como Santos Laguna y manteniendo una presencia activa en medios nacionales como Televisa, TV Azteca y Multimedios.
Lo que comenzó como un negocio familiar en Coahuila, hoy es un imperio nacional, símbolo de cercanía, estrategia e innovación en México.