La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha informado de que finalmente son 150 los afectados por el brote de salmonelosis en el festival de música Trasan Fest, un evento celebrado el fin de semana pasado en el municipio coruñés de Oza-Cesuras. Las personas hospitalizadas por la enfermedad han subido a 41 y se han confirmado casos de asistentes al festival en otras comunidades autónomas ―Asturias y Castilla y León―. La Dirección Xeral de Saúde Pública sigue investigando las causas del brote, pero el foco se dirige a decenas de tortillas que se despacharon en uno de los puestos de comida del festival. Entre los afectados se encuentran también algunos de los artistas que participaban en la cita. Varios afectados fueron trasladados al complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) y centros privados como HM Hospitales.La intoxicación se produjo en un pequeño festival al que acudieron poco más de mil personas. El evento se anuncia como un lugar donde se pueden descubrir nuevos talentos y como una “experiencia inmersiva” en “un paraje natural en el corazón de Galicia”, en el que, además, se disfruta de “la gastronomía gallega”. Tras la intoxicación, la organización de consumidores Facua Galicia ha reclamado a la Consellería de Sanidade que realice inspecciones sanitarias a todos los locales, food trucks o puntos itinerantes que vendan comida en los recintos donde se celebran festivales de música u otros eventos culturales a fin de prevenir posibles intoxicaciones alimentarias como la ocurrida el pasado fin de semana en Oza Cesuras (A Coruña).

Suben a 41 los ingresados por el brote de salmonela en Galicia | Sociedad
Shares: