Y sí cumplió. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció ayer que impondrá aranceles de 25 por ciento a los automóviles importados que no sean producidos en Estados Unidos.
“Si alguien fabrica en EU no pagará”, indicó durante el anuncio del mandatario. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), acordaron emitir un comunicado en conjunto como respuesta, pero al cierre de edición no fue enviado.
“Si consideras que 54 por ciento de los vehículos que se ensamblan en EU tienen componentes de México y Canadá, pero esos componentes cruzan hasta ocho veces las fronteras por el proceso de integración que tiene la industria antes del ensamblaje final, y si por cada cruce se va a pagar 25 por ciento de arancel, será un incremento brutal”, señaló Armando Soto, analista experto del sector automotriz y CEO de Kaso y Asociados.
En el primer bimestre de 2025, las exportaciones automotrices mexicanas, de las cuales más de 80 por ciento tiene como destino el vecino país del norte, disminuyeron 11.3 por ciento a tasa anual, según reportó el Inegi.
La imposición arancelaria del gobierno de Estados Unidos va a causar un impacto a la industria automotriz de Norteamérica con la reducción de un millón de unidades fabricadas y el aumento en precio de unos tres mil dólares por vehículo que se venda en el mercado estadounidense, alertó hace unas semanas la Industria Nacional de Autopartes (INA) en un comunicado.
Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), comentó hace unas semanas a El Heraldo de México que de aplicarse la política arancelaria de Trump el precio de un camión puede aumentar entre 35 mil y 45 mil dólares, “dependiendo del modelo y sus características”, puntualizó.
En 2024, México exportó 3.4 millones de vehículos, de los cuales 2.7 millones se destinaron a Estados Unidos.
Los autos enviados a Estados Unidos representan 7.84 por ciento de las exportaciones totales de México y 2.6 por ciento del PIB nacional.
MAAZ